miércoles, 24 de diciembre de 2014

La ladrona de libros.

He querido comentar esta película,  a pesar de no ser un libro, porque en ella se refleja la importancia de los libros en la vida de las personas. Cuando las cosas van mal en la vida, siempre te puedes refugiar en la lectura, porque esa libertad por soñar e imaginar no nos la puede quitar nadie. Además, la vida de la protagonista de la película gira en torno a los libros. En un principio, no sabe leer, pero cuando se enseña, le encanta hacerlo y se dedica a robar libros, mejor dicho, a tomarlos prestados. Su vida es desgraciada, pero algunos de sus verdaderos amigos surgen gracias a la lectura. Max, un chico judío que estaba enfermo, se refugio en la casa de sus padres adoptivos, él se recupera gracias a la lectura que ella le hace incesantemente. También ella entabla una gran amistad con la mujer del alcalde al dejarle leer sus libros a escondidas de su marido.
Y finalmente, la protagonista se convierte en una escritora famosa gracias a un primer libro en blanco que le regala su amigo Max, y entonces, le surge la afición y el oficio de escritora. Y también, gracias a  inventarse historias en los refugios antibombas para entretener a la gente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario